Trabajo desde casa en Barcelona
Para trabajar desde casa en Barcelona hay que realizar una búsqueda exhaustiva en Internet y en los principales portales de empleo, siempre contrastando la información encontrada antes de empezar a trabajar.
Cómo ganar dinero desde casa
Estamos en un momento en el que multitud de gente se está planteando trabajar desde su casa. Razones sociales, razones de disponibilidad de tiempo, o necesidades económicas sobrevenidas hacen que gran parte de la población se plantee ganar dinero desde casa.
Ganar dinero desde casa no es algo que se haga de un día para otro. Requiere un proceso de planificación, formación y por supuesto de desarrollo del proyecto con el que pretendemos trabajar desde casa e ingresar un dinero mensual.
Razones para trabajar desde casa
Los motivos para intentar ganar un dinero desde casa cada mes pueden ser muchas. Normalmente tenemos un trabajo por cuenta ajena, en una empresa de un tercero. Pero ¿por qué podemos plantearnos ingresar dinero trabajando desde casa?
Cómo trabajo desde casa
Es la pregunta del millón, la que muchos se hacen cuando se quedan sin un trabajo por cuenta ajena: «¿cómo trabajo desde casa?». Para empezar a ganar dinero desde tu propia casa debes seguir los siguientes pasos generales y específicos:
Qué tarea elegir para trabajar desde casa
Como te decía más arriba, qué tarea elegiremos para trabajar desde nuestro hogar dependerá de varios factores:
Finalmente te has decidido: has renunciado a tu oficina. No aguantabas despertarte temprano, uniformarte con ropa de oficina, tener que hacer el viaje en metro o coche y pasar el día encerrado en un bloque de edificios. No quieres responder a nadie, y buscas trabajos desde casa para ser tu propio jefe.
Pero ¿y ahora qué? ¿Cómo empiezas a producir? Te levantas, te sientas frente al escritorio de tu propia casa con un café recién hecho, y miras la pantalla: está vacía, en blanco.
Buscas métodos de trabajo, vías para promover tus habilidades -esas que te apasionan-, las que te empujaron a dejar un trabajo seguro en la empresa y buscar una forma propia de sostener tu vida. Quizá querías ser autónomo por otras razones, tal vez querías independencia.
Descubres que el tema no es tan complicado y que el mercado tiene espacio para todos. Encuentras un espacio en ese complejo mundo del autoempleo y empiezas una vida diferente, lejos de ese pesado lunes de oficina lleno de obligaciones.
Sin duda, el área más potente para quienes deciden ser autónomos, en el caso de España es la informática: desde desarrolladores de páginas web hasta creadores de APPs para móviles, el mundo digital es un campo fértil en el mundo moderno.
En este sentido, labores relacionadas con el universo del internet son igual de importantes. Diseñadores gráficos, expertos en SEO, redactores de blogs, todos son campos que ofrecen un mercado importante para realizar trabajos desde casa.
Por supuesto, no podemos olvidar uno de los trabajos esenciales del nuevo siglo: los Community Manager. Quienes se dedican a esta área deben reunir en sí mismos habilidades para realizar casi cualquier tarea: diseño, promoción, marketing, redacción, etc. Al mismo tiempo, es una carrera ideal para quien quiera autoemplearse: un trabajo que se puede hacer desde casa y que, en una sociedad en la que las redes sociales están al frente de todo, ofrece uno de los mercados laborales más potentes.
Los trabajos desde casa permiten ahorrar tiempo. No hay que hacer el viaje a la oficina cada mañana y tarde, y es posible acomodar el horario para que se ajuste a tus preferencias.
En general, ser tu propio jefe te ofrece la ventaja de organizar tu agenda de la manera que más te convenga y trabajar en casa te brinda la posibilidad de ahorrar tiempo y dinero en transporte. Incluso si decides hacer tus labores en cafés o work centers, puedes buscar un lugar al que puedas llegar caminando en poco tiempo.
Estas posibilidades reducen, además, el estrés. Autoemplearte te permite ser flexible, eliminando parte importante de la presión típica de una oficina.
Finalmente, no podemos olvidar que el ambiente laboral influye profundamente en la forma de trabajar y en nuestra productividad. Por tanto, ser capaces de escoger dónde y cómo hacer nuestras labores resulta beneficioso tanto para el proceso del trabajo como para el resultado.
Por supuesto, no todas son cosas buenas en la vida del trabajador independiente. Hay también importantes desventajas. Para empezar, puede ser difícil separar la vida laboral de la privada, lo que podría producir inconvenientes tanto en nuestra vida personal como en el trabajo.
Asimismo, el quedarnos en casa puede hacernos sedentarios. El sedentarismo puede resultar perjudicial para nuestra salud física e incluso devenir en aislamiento, lo que podría acabar por afectar tu salud psicológica.
Finalmente, existe un riesgo importante para quienes se autoemplean: si no eres estricto con tu horario, tu trabajo se verá afectado. Para algunas personas, tener una oficina que imponga orden y estructura es necesario porque, en el caso contrario, no cumplirían sus objetivos.
Por suerte, estos obstáculos tienen solución. Trabajar por tu cuenta exige disciplina. Es necesario establecer metas claras y horarios que, aunque flexibles, te permitan cumplir los objetivos. Asimismo, debes estar atento a no entremezclar lo privado y lo laboral, e intentar mantenerte activo físicamente para evitar el sedentarismo.
Pero ¿qué pasa si eres esa persona que describimos al inicio y estás sentado frente al ordenador, preguntándote qué hacer y cómo empezar? Lo cierto es que hay muchas opciones de trabajos desde casa y solo tú puedes decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades, habilidades y posibilidades. Sin embargo, podemos sugerir cuatro caminos a seguir para trabajar desde casa.
Si eres independiente y definitivamente no te gusta el rollo de las grandes empresas, deberías considerar hacerte freelance. ¿Cuál es tu habilidad? ¿Escribes? ¿Diseñas? ¿Eres informático? Siempre hay personas o empresas buscando a trabajadores independientes para complementar sus proyectos. Por suerte, en la actualidad existen importantes páginas en las cuales ofrecer tus servicios, como upwork.com o freelancer.com, que proporcionan una plataforma de encuentro entre clientes y freelancers.
También existe la posibilidad de ser un poco más ambicioso e iniciar tu propia empresa desde casa. Gracias a Internet, es posible tener una compañía propia desde la comodidad de tu hogar utilizando tu computadora, tus conocimientos y tus habilidades.
En esta misma línea, también es viable tener una tienda administrada, en buena medida, desde tu hogar. Así, puedes ser un emprendedor a través del e-commerce. Esto, evidentemente, exige más de ti: no es posible hacer todo lo necesario para sostener una tienda sin salir de la casa —incluso si la tuya es una tienda online—.
Estas últimas opciones exigen los trámites comunes para iniciar una empresa y, por supuesto, buscar clientes te obliga a trabajar con los métodos comunes de publicidad y marketing. Por suerte, el Internet proporciona las vías necesarias y facilitan el proceso: desde promoción en las redes sociales como Facebook o Instagram hasta la posibilidad de administrarte sin una oficina tradicional
Pero si nada de esto va contigo, si no te entusiasma la idea de ser un emprendedor o iniciar un negocio online, siempre puedes dar clases o consultorías en las áreas en que eres experto. Aunque, tradicionalmente, ser profesor implica encontrarse con el alumno, el internet ha abierto una nueva posibilidad que muchos ya han explorado con efectividad: clases o consultorías online. Al igual que para los freelance, existen plataformas en internet, como tusclasesparticulares.com o superprof.com, que no solo ponen a alumnos y profesores en contacto, sino que ayudan a dar los primeros pasos en el camino para ser maestro particular.
Te hemos preparado un contenido muy interesante que te explica cómo ganar dinero desde casa que no te puedes perder.
Para trabajar desde casa en Barcelona hay que realizar una búsqueda exhaustiva en Internet y en los principales portales de empleo, siempre contrastando la información encontrada antes de empezar a trabajar.
Encontrar trabajo desde casa en Madrid se ha convertido en una posibilidad muy demandada. Trabajar desde casa en Madrid es, tras la crisis económica, en una opción solicitada por mucha familias españolas.
Trabajar en Amazon es una opción que cada vez más gente se plantea y realmente funciona. Repasamos qué tienes que hacer para inscribirte en AMAZON JOBS
Trabajos desde el hogar Finalmente te has decidido: has renunciado a tu oficina. No aguantabas despertarte temprano, uniformarte con ropa de oficina, tener que hacer el viaje en metro o coche y pasar el día encerrado en un bloque de edificios. No quieres responder a nadie, y buscas trabajos desde casa para ser tu propio … Leer más
Formas de trabajar desde casa en Colombia. Ganar dinero desde casa en Colombia.
Trabajar desde casa haciendo manualidades se ha convertido en la ocupación profesional de muchas personas.
En tiempos en los que las empresas están cerrando debido a la crisis económica, muchos han encontrado en hacer manualidades desde casa la forma de ganar un sueldo todos los meses.
Hoy en día jubilarse no es sinónimo de para de ejercer una actividad. Actualmente existen multitud de trabajos que las personas jubiladas pueden desarrollar desde casa. En este artículos repasaremos las opciones de trabajo desde casa para jubilados.
Trabajar desde casa en Youtube es posible, y pasar a ganar un dinero fijo cada mes. Para trabajar en tu propio canal de YouTube deberás empezar configurando…
¿Trabajar desde casa? Te traemos los distintos pasos que debes dar para poder TRABAJAR desde tu CASA, en cualquier de las modalidades existentes.